Como ejemplo de actividades con impacto en la promoción de los productos de la tierra, está nuestra labor como secretaría técnica ejercida para la Axencia de Turismo de Galicia, en la que diseñamos y ejecutamos la campaña “ÉCOCIÑA NO CAMINO”.
Esta campaña tuvo como objetivo mejorar la oferta gastronómica en los diferentes Caminos de Santiago. Para eso se desarrolló una metodología de análisis con la que ponderar el impacto que estaba teniendo la actividad del restaurante en la consecución de los ODS. En base la esta metodología, se midieron indicadores como la huella de carbono (aproximada), la gestión de los residuos, los consumos energéticos y de agua y el abastecimiento.
Otra vez, este tipo de acciones buscó concienciar a los restauradores de la importancia del origen de la materia prima y su calidad diferenciada.
Las acciones de esta primera campaña se vieron complementadas con el desarrollo de 6 módulos formativos en los que se hizo hincapié en la importancia del producto local gallego y en las distintas herramientas para diferenciar y apreciar las distintas etiquetas que podemos encontrar dentro de nuestra producción, como PescadeRías o pescaenverde de los productos del mar, o ñas producciones 100% raza autóctona que tenemos en Galicia.
0 comments :
Publicar un comentario